carrera 6# 11-54 edificio la libertad
Bogotá D.C
350 2679911
Informes y citas
Lunes - Viernes: 9:00 - 5:30
Horario de atención
Bogotá D.C
Informes y citas
Horario de atención
Tiene el propósito de fortalecer los conocimientos de las mujeres en sus diversidades de la localidad de Puente Aranda, sobre la Política Pública de mujeres y equidad de género, los derechos humanos de las mujeres, las rutas de atención frente a las violencias en el espacio público y el uso de la bicicleta como elemento que permite resignificar experiencias y ejercer la ciudadanía.
La Escuela De Mujeres En Movimiento De Derechos tiene el propósito de fortalecer las capacidades, conocimientos y recursos de lideresas, activistas, defensoras de derechos humanos y ciudadanas interesadas para incidir en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la prevención y atención de las violencias y lograr fortalecer los procesos organizativos.
Te invitamos a recorrer cada uno de los módulos y a descargar la cartilla pedagógica que acompaña el proceso
A continuación encontraras el video de cada una de las sesiones:
MODULO 1 CIUDADANIA Y DERECHOS DE LAS MUJERES CICLISTAS URBANAS
jueves 30 de junio
En este módulo econtrará algunos elementos conceptuales y
comparativos respecto al ejercicio del derecho a la ciudad
para las mujeres frente a aspectos de la movilidad inclusiva
e impactos entre la movilidad y el género. Así mismo, podrá revisar conceptos como el de innovación pública en la gestión de
políticas públicas para la construcción de ciudades
incluyentes, seguras y sostenibles para las mujeres, todo lo anterior será abordado como acciones
afirmativas para la garantía de derechos de las mujeres y para no dejar a nadie atrás.
MODULO 2
RUTAS DE ATENCION Y PROTECIÓN FRENTE A VIOLENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO
martes 5 de julio
Conocer y reconocer y el conocer las rutas de atención y protección frente a las violencias en el espacio público para la participación incidente y la exigibilidad de derechos de las mujeres usuarias de la bicicleta.
MODULO 3 SEGURIDAD Y BIENESTAR INTEGRAL PÚBLICO
jueves 7 de julio
En este módulo conocerá los riesgos y los beneficios con los que conviven
las ciclistas urbanas la cotidianidad, así como identificación de las
alertas de seguridad, espacios seguros y no-seguros al momento de transitar por la ciudad.
MODULO 4 DEFENSA PERSONAL Y MECANICA BASICA
Sabado 9 de julio
En este módulo se hablará del trabajo liberador que ejerce la bicicleta en la vida de las mujeres, y se trabajará con el conocimiento de la normativa de seguridad vial y la mecánica básica fortaleciendo así la independencia a la hora de movilizarse en bici por la ciudad.
Para agendamiento de citas, o si tiene algun pregunta puede comunicarse con nosotras a través de whatsapp