350 2679911

Informes y citas

Lunes - Viernes: 9:00 - 5:30

Horario de atención

Escuela de Mujeres y Equidad de género

La Escuela de mujeres y Equidad de Género tiene el propósito de fortalecer las capacidades, conocimientos y recursos de lideresas, activistas, defensoras de derechos humanos y ciudadanas interesadas para incidir en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la prevención y atención de las violencias y lograr fortalecer los procesos organizativos. Se vincularon más de 110 mujeres.
Te invitamos a recorrer cada uno de los módulos de la cartilla pedagógica que acompaña el proceso: 

A continuación encontraras el video de cada una de las sesiones: 

MODULO 1
FEMINISMOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

martes 28 de junio

En el módulo 1 encontrará la historia del feminismo, sus diferentes corrientes para la comprensión de su desarrollo en Colombia, con el fin de hacer memoria de las mujeres que han aportado a la garantía de los derechos de las mujeres y la construcción de la Política Pública.

MODULO 2
EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

martes 5 de julio

En el módulo 2 encontrará elementos conceptuales y metodológicos sobre la autogestión empresarial de las mujeres y de las organizaciones con proyectos productivos por medio de la revisión de conceptos como: enfoque feminista, economía del cuidado, entre otros, pensados para potenciar la autonomía y el empoderamiento de las mujeres. Así mismo se abordará el concepto de división sexual del trabajo y economía del cuidado haciendo énfasis en los de rol reproductivo y productivo y la incidencia en la vida de las mujeres.

MODULO 3 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SOCIOEMOCIONALES jueves 30 de junio

En este módulo encontrará ejercicios grupales para el fortalecimiento del trabajo en equipo, el fortalecimiento de los procesos organizativos de manera que estos permitan pensar en el desarrollo de propuestas hechas por grupos de mujeres y el trámite de conflictos dentro de estos grupos.

MODULO 4
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN E INCIDENCIA

jueves 7 de julio

En el Módulo 4 encontrará  herramientas para reflexionar sobre la comunicación verbal y no verbal, y desde lenguajes digitales que favorecen a la incidencia política con enfoque de género y de derechos. ¿Qué significa comunicar?. Por otro lado se abordarán estereotipos de género como móvil de comunicación patriarcal ¿Cuáles son las consecuencias?, se podrán revisar algunas estrategias para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género. Finalmente encontrará reflexiones sobre la relación entre la comunicación para la vida y la comunicación digital.

 

Conversatorio

Así lo vivimos